En una nueva clase demostrativa para docentes de lenguaje de 8vo año básico, la docente María del Pilar Irarrázabal, del Liceo Bicentenario Cordillera, de San Felipe, trabajó con sus estudiantes el tema Análisis de textos narrativos, desarrollando el Objetivo de Aprendizaje priorizado N°7 “formular una interpretación de los textos literarios, considerando su experiencia personal y sus conocimientos”.
Sobre lineamientos, recursos, protocolos y experiencias de retorno a clases se trató el nuevo webinar a cargo de la Coordinación de Liceos Bicentenario, que buscó informar a la comunidad educativa sobre las orientaciones emanadas por el Ministerio de Educación para aquellos establecimientos que deseen reabrir sus puertas.
¿Cómo prevenir la deserción escolar en tiempos de pandemia? fue la primera sesión que forma parte del Plan de Formación a la Supervisión, el que tiene por finalidad desarrollar capacidades profesionales e institucionales en los funcionarios que trabajan directamente con los establecimientos educacionales a través de la asesoría.
“Explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, la validez del teorema de Pitágoras y aplicar a la resolución de problemas geométricos y de la vida cotidiana” fue el Objetivo de Aprendizaje que el docente Emanuel Pereira y los estudiantes del 1ro medio B del Liceo Bicentenario Minero SS Juan Pablo Segundo, de Alto Hospicio, desarrollaron durante la clase demostrativa del miércoles 7 de octubre.
El uso de cuentos para como estrategia para enseñar ciencias en niños y niñas pequeños y el desarrollo de proyectos de investigación diseñados por estudiantes de educación media a partir de preguntas de su interés son fueron algunas de estrategias expuestas por los especialistas de educación en ciencias, Estelle Blanquet y Pedro Membiela, en el […]