“Explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, la validez del teorema de Pitágoras y aplicar a la resolución de problemas geométricos y de la vida cotidiana” fue el Objetivo de Aprendizaje que el docente Emanuel Pereira y los estudiantes del 1ro medio B del Liceo Bicentenario Minero SS Juan Pablo Segundo, de Alto Hospicio, desarrollaron durante la clase demostrativa del miércoles 7 de octubre.
El uso de cuentos para como estrategia para enseñar ciencias en niños y niñas pequeños y el desarrollo de proyectos de investigación diseñados por estudiantes de educación media a partir de preguntas de su interés son fueron algunas de estrategias expuestas por los especialistas de educación en ciencias, Estelle Blanquet y Pedro Membiela, en el […]
En un nuevo seminario online a cargo de la Coordinación de Liceos Bicentenario, Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación, dio cuenta sobre las características y aplicación de la herramienta “Diagnóstico Integral de Aprendizaje (DIA)”, la que surge en coordinación con el Ministerio de Educación para evaluar el impacto que ha tenido la pandemia en los ámbitos socioemocional y académico de los estudiantes.
Una nueva clase demostrativa de docentes para docentes, para la asignatura de Matemática, se realizó el miércoles 30 de septiembre, a cargo de la profesora Blanca Alvarado, del Liceo Bicentenario María Mazzarello, de Puerto Natales.
Con el objetivo de abordar temáticas de interés para las comunidades educativas, considerando el contexto y momento del año escolar, se llevó a cabo el martes 29 de septiembre un nuevo Webinar, que dio cuenta de las orientaciones emanadas por el Ministerio de Educación con relación a los procesos relevantes de fin de año, junto con experiencias concretas de establecimientos que los han puesto en práctica.