Uno de los ejes de trabajo de la Política de Fortalecimiento del Liderazgo para la Mejora Escolar es la creación, en el año 2015, de dos Centros de Liderazgo Escolar conformados por universidades y otras instituciones nacionales y extranjeras. Estos Centros, que estuvieron en funcionamiento hasta el año 2019, tuvieron la finalidad de colaborar con el Ministerio de Educación en el desarrollo de capacidades de liderazgo en el sistema escolar, a través de soporte teórico y empírico para la toma de decisiones, y a partir del desarrollo de investigación de excelencia, además de diversos proyectos de innovación, formación, extensión y difusión.
Mineduc ha considerado muy importante dar continuidad a esta iniciativa de política porque, entre otros logros, ha permitido generar evidencia y competencias técnicas muy relevantes en temas vinculados con el desarrollo y fortalecimiento del liderazgo para la mejora escolar. Existe una evidencia clara del impacto positivo que han tenido varias de las intervenciones realizadas por los centros y se identifica un potente efecto de estos para diseminar ampliamente los conocimientos acumulados, así como información nacional e internacional sobre liderazgo.
En línea con lo anterior, a fines del 2019 se inició un nuevo proceso de concurso con el propósito de crear tres nuevos Centros de Liderazgo Escolar para dar continuidad a la tarea iniciada en 2015, colocando énfasis en una mayor cobertura territorial y en la investigación aplicada. Postularon siete consorcios y se adjudicaron tres que son los siguientes:
- Centro de Innovación en Liderazgo Educativo CILED, Líderes TP. Consorcio liderado por la Universidad del Desarrollo e integrado por Inacap, Universidad de Tarapacá, Fundación Chile Dual y la Universidad TEC de Monterrey.
La visión del Centro es ser reconocido como un promotor de líderes escolares agentes del cambio educativo con foco en la Educación Técnico Profesional, que favorezcan una cultura escolar de calidad y de altas expectativas para todos los estudiantes.
- Centro Asociativo para el Liderazgo Educacional. Consorcio liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e integrado por Universidad Diego Portales, Universidad de Chile, Universidad de Magallanes y Fundación Educacional Arauco.
Su visión es la de ser un Centro reconocido por su contribución al desarrollo de liderazgos que movilizan el mejoramiento sistémico y territorial para una educación de mayor calidad e inclusión, a través del trabajo colaborativo con las comunidades escolares y sus sostenedores, para la co-construcción de conocimientos y prácticas basadas en evidencias, que incidan en la política pública.
- Centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red. Consorcio liderado por la Universidad de Concepción e integrado por Fundación Chile, Universidad Austral de Chile y la Universidad de Atacama.
La visión de este centro es la de ser reconocido por su aporte al desarrollo de culturas de liderazgo eficaz en el sistema escolar chilenos.