Cerca de 150 supervisores técnico- pedagógicos del Ministerio de Educación que trabajan en la Región Metropolitana están participando en una semana de capacitación para conocer en detalle las últimas actualizaciones de las Bases Curriculares y las propuestas consideradas en el nuevo decreto de evaluación, que se encuentra en proceso de toma de razón en la Contraloría General de la República.
Esta iniciativa, realizada en conjunto por la División de Educación General y la Unidad de Currículum y Evaluación, ya se ha realizado en Concepción y La Serena -donde participaron funcionarios de cinco regiones- y se replicará en el resto del país. Ello, con el fin de que los profesionales del Mineduc tengan más herramientas para apoyar a los establecimientos educacionales con los que trabajan.
El jefe de la División de Educación General de Mineduc, José Palma, explicó a los integrantes del Departamento de Educación de la Secretaría Ministerial de la Región Metropolitana y a quienes prestan apoyo técnico pedagógico a las escuelas que “todos los supervisores del país van a tener disponible un diplomado con la Universidad de Chile con el fin de especializarlos en algunas áreas” como gestión pedagógica, liderazgo, gestión de recursos y gestión de la convivencia escolar.
“No queremos que nuestra llegada a la escuela se transforme en una instancia donde se puede trabajar el Plan de Mejoramiento Educativo, pero no se aborde la mejora de lo que la escuela necesita”, sostuvo la autoridad ministerial.
Además, destacó que se está trabajando en un plan de apoyo a las clasificadas como insuficientes por la Agencia de Calidad de la Educación, de tal forma que sus estudiantes puedan tener mejores aprendizajes.