La autoridad ministerial participó en un coloquio sobre las habilidades que se requieren para desenvolverse en el siglo XXI, organizado por el British Council. “Uno quiere niños que vean en el cambio una oportunidad, que tengan un propósito de vida, que tengan una estrategia para vivirla y tengan una táctica para recomponerse cada vez que […]
Las redes de mejoramiento escolar forman parte de la estrategia de apoyo técnico pedagógico que el Mineduc pone a disposición de las escuelas y liceos para promover el mejoramiento educativo a través del desarrollo de las capacidades de sus líderes. Desde el 2015 al 2017, más de 4000 establecimientos participan en las redes de mejoramiento […]
A comienzos de 2016 se promulgó en Chile la Ley Nº 20.911 que crea el Plan de Formación Ciudadana. Con ella, los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deben definir su propio camino en la formación de los futuros ciudadanos. En tiempos donde la tecnología cumple un rol crucial, invitamos a los docentes a conocer […]
El programa Suma y Sigue, desarrollado por la División de Educación General (DEG) y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, en convenio con el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, recibió el premio UNESCO-Hamdan Bin Rashid al-Maktoum 2017-2018. Este galardón reconoce, cada dos años, […]
En el marco de la implementación del Sector de Lengua Indígena, el Ministerio de Educación despachó el Decreto Supremo DS N° 301, que habilita y reglamenta la función docente de las y los Educadores Tradicionales y que ya fue firmado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. La coordinadora de la Secretaría de Educación […]