Jefa DEG asiste a actividad de inicio de año escolar en nuevas dependencias de la Escuela Gran Bretaña

Lunes 11 de Marzo, 2024
a a a

Valparaíso, lunes 11 de marzo de 2024.- En las nuevas dependencias del Centro Educativo Gran Bretaña de la región de Valparaíso, se llevó a cabo la ceremonia regional de inicio de año escolar 2024. “Estamos acompañando a la comunidad educativa en esta nueva infraestructura, una deuda pendiente que había con la Educación Especial en la comuna de Valparaíso y también con el establecimiento, en torno a encontrar un espacio propio que les permitiese a los estudiantes desarrollar distintas disciplinas y habilidades; este ha sido uno de los desafíos, poner el foco en la educación integral, y por eso queremos darle la visibilidad que se merece y también comprometernos a seguir trabajando en conjunto”, afirmó durante la instancia la seremi de Educación de Valparaíso, Romina Maragaño.

El establecimiento, que forma parte del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso y Juan Fernández y atiende a 150 estudiantes con diversas necesidades educativas especiales, ha pasado por distintas instalaciones hasta encontrar una solución temporal a largo plazo; “estamos tremendamente contentos porque ya cumplimos un hito como Servicio Local, que es la inauguración de la nueva dependencia del Centro Educativo Gran Bretaña, comunidad que hoy día tiene un espacio propio que le da dignidad a los estudiantes y a nuestros trabajadores” señaló al respecto Daslav Mihovilovic, director (s) ejecutivo del SLEP.

En la ceremonia de inicio de año escolar estuvieron presentes el Contralmirante Daniel Muñoz, Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Valparaíso y Marga Marga en el contexto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe; las seremis de Gobierno, Fernanda Moraga, de Salud, Lorena Cofré, y de Energía, Arife Manzur; los directores regionales de la Superintendencia de Educación, Reinaldo Orellana, de Junaeb, Tomás Morales, y de Integra, Loreto Barbieri; el subdirector de la Unidad Jurídica de Junji, Juan Catalán, y la jefa de la División de Educación General del Mineduc, Margarita Makuc.

La jefa de la División de Educación General, Margarita Makuc, señaló durante la actividad: “Como ministerio nos ponemos a disposición de las necesidades de las comunidades educativas. Abordar la inclusión desde una educación integral de calidad en el marco de los Servicios Locales de Educación es muy relevante para nosotros, y desde esta perspectiva, con la entrega de la Subvención de Educación Especial nos parece muy importante generar oportunidades y resguardar los derechos para el acceso de la familia y de los niños a la educación especial”.

La presencia de diversas autoridades fue muy importante para Juan Salas, director del Centro Educativo Gran Bretaña; “estamos felices de poder recibir a las autoridades para que pueda salir a la luz pública lo importante que es la inclusión y nuestra meta de que la educación especial deje de ser una educación de paso y pase a ser una educación de vida”.

Finalmente el Jedena, Contralmirante Daniel Muñoz, señaló que “es un hito esto que acabamos de presenciar, la inauguración del año escolar en la región en el contexto de la catástrofe y porque el trabajo mancomunado da cuenta de un camino duro que todavía sigue y que tiene que ver con volver a la normalidad. El aspecto educativo en la zona cero fue muy golpeado. Hemos logrado recuperar gran parte de los colegios que fueron afectados. Estamos contentos por el logro, pero insisto, esto es permanente, nos queda incansablemente seguir dando un esfuerzo para que volvamos a la normalidad. Los niños y niñas de la región, de los lugares afectados lo necesitan y lo merecen y es parte de su derecho fundamental”.