En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Educación Municipal de Santiago invitó a autoridades ministeriales y municipales al acto de presentación del 3er Cuadernillo Pedagógico 8M, que se llevó a cabo en la Escuela Benjamín Vicuña Mackenna, junto a la comunidad educativa del establecimiento.
El Cuadernillo Pedagógico 8M es un material de consulta para el desarrollo de la docencia desde un enfoque inclusivo y de género, que establece un marco pedagógico y curricular, recursos didácticos y propuestas de actividades pertinentes al enfoque. La iniciativa da continuidad a un esfuerzo de la Subdirección Técnico Pedagógica por relevar el trabajo que realizan docentes de la comuna por construir una educación pública no sexista, libre de discriminación, sin sesgos ni estereotipos de género y orientada a la construcción de comunidades educativas inclusivas y atentas a las necesidades de sus estudiantes.
La jornada contó con la presencia de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien saludó a las estudiantes y trabajadoras de la educación pública. A su vez, expresó: “El compromiso de todas y todos es fundamental para construir una educación no sexista, de respeto y con igualdad de género. Hoy lanzamos este recurso pedagógico, ya que la educación contribuye a que todas y todos puedan desarrollar su potencial”.
La jefa de la División de Educación General, Margarita Makuc, se sumó a las palabras de la alcaldesa y manifestó que “como ministerio reafirmamos nuestro compromiso de gobierno por avanzar en medidas de equidad dirigidas a las mujeres. Los sesgos de género impactan en las trayectorias educativas y de vida de niños, niñas y jóvenes, es por eso que debemos cuestionar estas creencias y avanzar en su transformación. La igualdad de género se enseña y se aprende, por eso la importancia de la realización de estos cuadernillos”.
El 3er cuadernillo Pedagógico 8M es una actualización del material compartido durante el año académico 2023, incluyendo en sus páginas aportes de docentes del Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis; Liceo Humberto Maturana Romesín y Liceo Javiera Carrera. Además, el Liceo Manuel Barros Borgoño; Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra; la Escuela República De Alemania; Escuela República Del Ecuador, Escuela República de Panamá y Escuela Cadete Arturo Prat, quienes fueron un aporte con sus actividades en el contenido de este recurso.
La jornada finalizó con la muestra de un stand de serigrafía y otro de cartografía latinoamericana, que favorecieron la participación y reflexión de las estudiantes presentes.