Clase Demostrativa: Textos narrativos

Miércoles 11 de Noviembre, 2020
a a a

En un trabajo codocente, entre la profesora de lenguaje Andrea Sepúlveda y la educadora diferencial Jaqueline Rojas, del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos, se llevó a cabo una nueva clase demostrativa en la que se abordó el tema textos narrativos junto al 7mo básico del establecimiento.

La clase inició con el saludo y las normas para su desarrollo, junto al propósito y la lectura del objetivo: “identificar problemas a los que se enfrentan los personajes en un texto narrativo, considerando sus acciones durante la secuencia en la obra literaria”.

El primer trabajo con los estudiantes consistió en realizar la segunda parte de una guía que ya habían trabajado, donde pudieron activar conocimientos previos y se recordaron contenidos vistos durante la primera parte de ésta. En ese momento, la educadora diferencial fue tomando apuntes para registrar en el chat los conceptos claves de la clase.

Tras ello, se realizó una práctica guiada mediante la formulación de preguntas, las que fueron respondidas conjuntamente por los estudiantes. Luego, se efectuó la lectura compartida del mito de Aracne y se realizó una actividad en donde los estudiantes participaron activamente, completando un organizador de los elementos del texto, en donde fueron demostrando y chequeando su comprensión al hacer un análisis de la historia leída.

La clase terminó con proceso de autoevaluación, en el que, gesticulando con sus manos, los alumnos debieron indicar el nivel de logro alcanzado respecto del objetivo trabajado. Finalmente, la docente mostró un video y planteó un desafío a los estudiantes para seguir profundizando sobre este tipo de texto en la próxima clase. La sesión cerró con la educadora diferencial haciendo un resumen de los principales puntos vistos.

Como en todas las jornadas de clases demostrativas, se llevó a cabo un conversatorio entre profesores, en el que se resaltó la gran participación de los estudiantes, el plantear desafíos como actividad recurrente, la síntesis al final de la clase, la planificación de actividades bien diseñadas para cumplir con el objetivo y el trabajo colaborativo con la educadora diferencial.

Acceda a la clase completa aquí y a las anteriores en el siguiente link: https://liceosbicentenario.mineduc.cl/buenas-practicas/clases-demostrativas/.