Alta participación en primer seminario sobre Actividad Física Escolar

Viernes 07 de Agosto, 2020
a a a

Más de 7200 personas de 11 países participaron en forma virtual en la primera sesión del ciclo de seminarios sobre Actividad Física Escolar, organizado por las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación de Arica-Parinacota, Coquimbo, Maule, Araucanía y Magallanes y el Consejo Académico Nacional de Educación Física (Canef), que reúne a las universidades que imparten la carrera de Pedagogía en Educación Física.

A la transmisión online no solo se sumaron profesionales de Chile, sino también de Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana, España y Paraguay.

La actividad se inició con un video con los saludos del ministro de Educación, Raúl Figueroa; el presidente de Canef, Patricio Arroyo y el seremi de Educación de La Araucanía, Juan Luis Salinas.

La primera sesión del ciclo de seminarios contó con la exposición del profesional del equipo de Actividad Física Escolar, Patricio Venegas, quien destacó el vínculo entre la actividad física y el desarrollo cognitivo de los escolares.

Destacó el caso de la Escuela Bélgica de Chiguayante, quien ha desarrollado una innovadora iniciativa de “pausas neuronales”, lo que le permitió mejorar el clima escolar y los aprendizajes de los niños y niñas.

El ciclo de seminarios virtuales sobre Actividad Física y Salud Escolar está destinado, especialmente, a docentes de Educación Física, de Educación Básica, de establecimientos rurales, educadores de párvulos, estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, estudiantes de Educación Parvularia y profesionales que desarrollan actividad física en las comunidades educativas.

El próximo jueves 13 de agosto a las 15 horas, se abordará el tema “Priorización Curricular, Decreto 67 y Evaluación en Educación Física”, el que estará a cargo de los profesionales de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, Mario Fuentes y Gloria Astudillo.