Cerca de 300 personas asisten a seminarios de Educación Artística en Frutillar y Santiago

Lunes 20 de Mayo, 2019
a a a

Con gran cantidad de asistentes se desarrollaron los dos seminarios internacionales de Educación Artística organizados por el Ministerio de Educación -a través de la División de Educación General-, la Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO y la Fundación Teatro del Lago.

Ambos seminarios, realizados en Frutillar y Santiago, se realizaron en el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística, y asistieron alrededor de 300 docentes de arte, directivos escolares, representantes de universidades y de fundaciones vinculadas al mundo artístico.

La exposición central, tanto en Frutillar como en Santiago, estuvo a cargo de los académicos Daniel Bowen (U. de Texas) y Brian Kisida (U. de Missouri), quienes presentaron su estudio sobre el impacto de la Educación Artística en los estudiantes, elaborado a partir del análisis de un programa realizado en la ciudad de Houston.

La investigación mostró que el acceso a programas de desarrollo artístico tiene impacto positivo, sobre todo en los alumnos de educación primaria. Quienes accedieron a los programas de Houston tuvieron menos castigos por mala conducta y desarrollaron más interés por el bienestar de sus compañeros. Además, mejoraron su rendimiento en las pruebas estandarizadas que miden escritura.

El jefe de la División de Educación General de Mineduc, Raimundo Larraín, sostuvo que “la evidencia recogida en el estudio de Bowen y Kisida muestra que la Educación Artística tiene importantes beneficios para los estudiantes: mejora su comportamiento y permite desarrollar empatía en la relación con sus compañeros. Además, tener acceso al arte aumenta su interés por seguir en la educación superior”.

Larraín agregó que “como ministerio conocemos la importancia que tiene el arte en una educación de calidad. Por ello, no solo queremos apoyar el desarrollo artístico dentro de las escuelas, queremos que los niños salgan, conozcan y aprecien los espacios patrimoniales y tengan acceso a la cultura. Para ello, tenemos que trabajar en conjunto el Mineduc, las escuelas y la sociedad civil”.

Con el fin de favorecer el desarrollo artístico al interior de las escuelas, el Ministerio de Educación entregará en 2019 equipamiento elegido por las propias comunidades a 1.258 establecimientos educacionales y se financiarán 1.022 talleres en escuelas y liceos.