Jefe DEG en inauguración de taller

Proyecto de Laboratorios Móviles reúne en taller a académicos de América Latina

Martes 24 de Julio, 2018
a a a

Cerca de 50 académicos de universidades latinoamericanas participaron en un taller internacional sobre la aplicación en establecimientos educacionales del Proyecto de Laboratorios Móviles, iniciativa que busca mejorar la enseñanza de las ciencias de la vida en Educación Media y que realizan la Fundación Allende Connelly y el Ministerio de Educación.

El Proyecto Laboratorios Móviles -que es apoyado por la Red Latinoamericana de Ciencias Biológicas- considera el desarrollo e implementación de módulos teórico-prácticos en distintas áreas de la Biología, así como capacitación a docentes de enseñanza media y el trabajo con laboratorios móviles, apoyado por estudiantes de posgrado y académicos de universidades. Actualmente, docentes de 11 instituciones de educación superior participan de la iniciativa a nivel nacional.

El jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, José Palma, explicó que el Mineduc participa de esta propuesta por cuatro razones centrales: el interés del mundo académico por lo que pasa en las salas de clases con los niños, niñas y jóvenes; el mundo escolar recibe un aporte desde la academia y se acerca a una nueva forma de ver la ciencia; cambia la metodología de enseñanza, porque los estudiantes construyen su propio conocimiento y, por último, el trabajo con laboratorios permite reforzar valores, como el respeto por el otro y el cuidado de espacios comunes.

“La experiencia con este programa ha sido muy buena y, nosotros como ministerio la valoramos, pero quienes más la valoran son los niños que tienen la oportunidad de aprender ciencias construyendo su aprendizaje, con personas de mundo académico para los cuales son importantes”, sostuvo José Palma.