- La jefa de la División de Educación General, Flavia Fiabane, participó en la evaluación del Plan Regional 2024 y la proyección para el 2025, recorrió el Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia y realizó talleres sobre el Plan de Reactivación Educativa con la comunidad educativa.
En el marco del acompañamiento al proceso de planificación regional 2025 que está llevando a cabo el Ministerio de Educación, la jefa de la División de Educación General, Flavia Fiabane, realizó una visita de trabajo en terreno a Coyhaique el pasado 9 y 10 de diciembre, acompañada por la coordinadora nacional del Área de Liderazgo y Gestión para la Mejora Educativa, Pamela Yañez.
En su primer día, la autoridad ministerial participó, junto al equipo regional y al Departamento Provincial de Educación Coyhaique, en la jornada de “Evaluación de Plan Regional 2024 – Proyección 2025”. A esta actividad asistieron también la seremi de Educación, Isabel Garrido; la jefa del Departamento Provincial de Educación Coyhaique, Michelle Grondona; y el jefe del Departamento Regional de Educación, Antonio Canihuante.
Asimismo, estuvieron presentes los equipos de coordinadores del Departamento de Educación, supervisores del Departamento Provincial de Educación y profesionales del Departamento de Planificación y Administración.
El objetivo de la jornada fue generar espacios para evaluar el trabajo realizado a nivel regional y provincial con relación al acompañamiento ministerial entregado, evaluar la pertinencia e impacto de las acciones del Plan Regional 2024 con los objetivos regionales y provinciales, y su relación con otros planes implementados. Además, se buscó identificar los niveles de articulación regional y provincial para la implementación de acciones, y avanzar en la proyección de estas para el 2025.
En su segundo día de trabajo en la capital de la Región de Aysén, la jefa de la DEG visitó, junto a la SEREMI de Educación, el Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia, para conocer el proyecto educativo del establecimiento.
Posteriormente, participó en una jornada-taller orientada a proporcionar información a actores clave de las comunidades educativas respecto de los principales alcances y características del Plan de Reactivación Educativa, y la manera en que este puede contribuir a la gestión de los establecimientos educacionales de la región y a la formación integral de los estudiantes.
Al hacer una evaluación de su visita, Flavia Fiabane destacó que: “nuestro propósito es acompañar la evaluación que nuestro ministerio hace junto a los equipos nacionales y regionales del año de trabajo lo que nos permite proyectar en mejor forma el 2025. Además de conversar con nuestros equipos nos reunimos con un grupo de apoderados, docentes, estudiantes, asistentes de la educación de distintos colegios con quienes repasamos los avances y desafíos de la aplicación del Plan de Reactivación Educativa. Hacemos una evaluación muy positiva de la estadía en la región, ya que nos da luces de cómo mejorar el trabajo que hacemos como ministerio en post del aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de esta región y del país”.
