Ministerio de Educación realiza acto de conmemoración de los 50 años del golpe civil militar

Martes 12 de Septiembre, 2023
a a a

El Ministerio de Educación y la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Mineduc (ANDIME) invitaron a funcionarias y funcionarios a participar de un acto en conmemoración de los 50 años del golpe civil militar, que se desarrolló en el hall de acceso al Ministerio el pasado 11 de septiembre.

El acto fue un homenaje a la memoria de las víctimas de la Dictadura y de reflexión en torno a la importancia de la educación para la defensa de la democracia y los derechos humanos. La ceremonia contó con la asistencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien señaló: “Como ministerio debemos estar comprometidos con el resguardo de los derechos humanos, la democracia y la no repetición. El próximo año nos toca una reforma curricular y esto no puede quedar fuera de la discusión de la reforma. Cada una de nuestras acciones técnicas y políticas deben ir en esa dirección”.

La jefa de la División de Educación General, Andrea Osorio, se sumó a las palabras del ministro y enfatizó en la importancia de promover espacios de reflexión en las comunidades educativas: “Este encuentro con la memoria nos invita a convocar a nuestros directivos y docentes a abrir espacios de reflexión y construir ciudadanía; en estos 50 años ha habido avances curriculares, además de haber generado un plan de formación ciudadana. Porque la reactivación educativa tiene que verse graficada en buena asistencia y buenos resultados, pero también es más que estos indicadores; es también poder reactivar lo que nos hace humanos, nuestra capacidad de pensamiento crítico y de aprender a dialogar”.

Posteriormente, el docente Luis Manuel Rojas recitó “Estadio Chile”, poema y canción no titulada acreditada a Víctor Jara, que fue creada el 15 de septiembre de 1973, horas previas a su muerte. Luego se realizó la inauguración de una muestra del trabajo del diseñador gráfico y artista, Vicente Larrea, cuya obra gráfica entre 1963 y 1973 ha tenido gran influencia en las generaciones siguientes.

El Ministerio de Educación, en su compromiso con la formación para una ciudadanía activa, crítica y reflexiva, invita a las comunidades educativas del país a conmemorar el Mes de la Memoria y la Democracia, a través de acciones pedagógicas focalizadas en torno a la memoria histórica, la democracia y los derechos humanos, como marco universal de respeto a la dignidad humana en toda circunstancia.