Docentes presentan experiencias exitosas para involucrar a estudiantes y evitar la deserción

Viernes 07 de Agosto, 2020
a a a

La suspensión de clases debido a la emergencia sanitaria causada por el COVID 19 y sus posibles consecuencias en la deserción escolar se han convertido en una preocupación central para el Ministerio de Educación.

En este contexto se realizó la conferencia online “Deserción Escolar en Pandemia: ¿Qué hacer para prevenirla?”, en la que se presentaron iniciativas exitosas en lograr niveles altos de motivación en los estudiantes y en mantenerlos conectados con sus profesores y con la comunidad escolar. Más de 1.500 docentes se conectaron a la transmisión por el canal de YouTube de Mineduc.

“El Ministerio de Educación convocó a principios de abril a un grupo de expertos en educación para elaborar propuestas que apunten a prevenir la deserción escolar y una de ellas fue levantar buenas prácticas que hoy están siendo implementadas por diversos actores del sistema educativo”, explicó el jefe de la División de Educación General de Mineduc, Raimundo Larraín, al presentar las exposiciones.

Las tres iniciativas presentadas en el webinar fueron “Profesores online”, desarrollada por la Municipalidad de Vicuña, en la que se aprovecha el canal de TV comunal para transmitir clases para todos los niveles educativos, realizadas por los docentes, grabadas y en vivo. Según explicó el jefe de Educación Municipal de Vicuña -quien presentó la actividad-, Gabriel Pasten, han tenido tanto éxito que algunas de las clases tienen más de 700 visitas.

Por su parte, Claudia Soto expuso la iniciativa “Leer en Familia”, que forma parte del programa integral “Aprender en Familia” de Fundación CAP. Esta práctica busca fomentar la lectura desde la primera infancia a través de distintos cuentos, involucrando a los padres como actores fundamentales en la educación de sus hijos. Esta iniciativa cuenta con un canal de YouTube, donde los relatos tienen más de 24 mil reproducciones.

El profesor de Historia y Geografía José Ruiz, del Colegio Espíritu Santo de San Antonio, explicó la propuesta de “Telepreguntas”, en la que se les pide a los propios estudiantes que analicen el material de estudio y elaboren, a partir del tema que les pareció más interesante, elaboren preguntas para que respondan sus compañeros.

Las prácticas presentadas en el webinar forman parte de un primer levantamiento realizado por Mineduc y están disponibles en la página https://www.observatorioeducativo.cl/, dentro de la sección “Prevención Deserción Escolar en Pandemia”. ¡Hay un video explicativo y material complementario, incluyendo muchas veces ejemplos de la iniciativa!

El contenido de este Observatorio se actualizará periódicamente.

Puede revisar la conferencia aquí